domingo, 27 de noviembre de 2016

¿Porque en la pre adolescencia los niños no estudian mucho?

eso puede pasar porque es una etapa difícil de pasar,porque los pre adolescentes ya se fijan en otras cosas y piensan en otras cosas.Durante estos años cruciales se consolidarán las bases de lo que será su identidad personal (la imagen que los demás le devuelven de él o ella).
Ciertamente, las circunstancias en que se ha desarrollado la vida de cada niño condicionan bastante su forma de ser y su carácter, pero hay todo un conjunto de rasgos que son comunes a esta edad.

Típicos problemas con los padres

Los años de la adolescencia están cargados de sentimientos y pensamientos encontrados conforme estos jóvenes casi crecidos se acercan a la adultez. Los padres muchas veces se preguntan qué sucedió con sus preciosos niños, que han pasado de ser felices y contentos a ser unos temperamentales, frustrados y conflictivos 


Problemas en la relación entre padres y adolescentes

lunes, 21 de noviembre de 2016

Cambios Sociales

Un cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio socialResultado de imagen para esquema del cambio social





  
cuando vean el vídeo se daran cuenta a lo que nos referimos
Resultado de imagen para esquema de las emociones

Cambios Emocionales

En la pubertad cambian muchas cosas entre ellas "LAS EMOCIONES".
Las emociones son un cambio difícil de controlar porque en algunos adolescente en momentos se ponen tristes y en otros feliz                          

Resultado de imagen para esquema de las emociones

Cambios psicológicos en la pre adolescencia

en la pre-adolescencia ocurren muchos cambios en ellos esta el cambio psicológico que es el cambio mas importante en la pre-adolescencia, por que son cambios que no son fáciles de controlar como las emociones,carácter entre otros como vemos en la imagen




Resultado de imagen para esquema de los cambios psicologicos en la pubertad

lunes, 14 de noviembre de 2016

¡AYUDA! TENGO A UN PRE-ADOLESCENTE EN CASA

¿Qué sabes acerca de los pre adolescentes? Cuáles son sus intereses, gustos… te invitamos a leer estos consejos que nos comparte ministerio juvenil acerca de la preadolescencia y que hacer como padres y líderes para servirles y amarles:
Estaba pensando en el vídeo que publicamos y me di cuenta de algo…tengo a un pre-adolescente en casa. Reconocer esta verdad me hace reflexionar en algunas cosas que quisiera compartir contigo acá.
1. No es fácil reconocerlo – mi relación con mi hijo esta cambiando. El está creciendo, y esto significa que tengo que cambiar mi estilo de guiarlo como papá. Ya no es un niño. No es un joven. Y todavía no es adolescente. Pero algo le esta pasando, y mi trabajo como papá se esta cambiando, también.
2. No estoy equipado para esto – a pesar de todos mis estudios y experiencia como pastor de jóvenes, nadie me ha enseñado a ser padre de un pre-adolescente. Puedo leer libros, escuchar consejos, y buscar respuestas en la Biblia, pero nada me va a preparar el 100% para esto.

¡ tienen que verlo!

¡¡atención!!


  1. Estas son 15 excelentes consejos que puedes recomendar a padres y maestros de niños y preadolescentes. Se trata de ayudarles a ser seguros de si mismo desde pequeños. Lee un adelanto:

    • Estar presentes, tenerle en cuenta. Dedícales tiempo exclusivo, escúchales con atención cuando te hablen, mirándoles, dando muestras de que escuchas y te interesas.
    • Dales responsabilidades, fomenta su autonomía. Hay muchos aspectos de la vida cotidiana de un niño en que se le puede ofrecer autonomía. Por ejemplo, en sus hábitos diarios de higiene, alimentación, sus obligaciones, en la gestión de su tiempo de ocio… Déjales tomar pequeñas decisiones y elegir entre diferentes opciones acordes a su edad.
    • Facilita situaciones donde pueda relacionarse con diferentes niños.
    • Establece límites y sé consistente con ellos. Los límites dan seguridad, marcan el camino y los niños los necesitan.
    • No compares. Ni de forma negativa ni positiva. Le quieres y valoras por ser él mismo, no por ser mejor ni peor que otros.
    • No le etiquetes. Las etiquetas ( “el listo”, “el vergonzoso”, “el revoltoso”…) tanto en positivo como en negativo son perjudiciales. Una etiqueta en positivo puede generar ansiedad en el niño intentando cumplir siempre con tus expectativas y sintiéndose muy mal cuando no lo consigue.
    • Cuando tenga un mal comportamiento juzga las conductas y no al niño, no es lo mismo decir “que malo eres” que “está mal que empujes a ese niño”.
    Continúa leyendo estas importantes recomendación

lunes, 24 de octubre de 2016

atención muchachos, en esta etapa de sus vidas que es la adolescencia deben tener precaución (cuidado) con temas como: 
drogas, 

ATENCIÓN CHICAS


En la adolescencia  es muy importante en las mujeres tomen precaución en el tema sexual porque es un peligro  quedar embarazas 

si tienen relaciones sexuales tienen que tomar la pastilla del día después de la relación sexual  
Resultado de imagen para pastillas anticonceptivas












lunes, 3 de octubre de 2016

Consejos principales de la pubertad

Si eres adolescente, durante estos años cambiarás de tener cuerpo de niñ@ a tener cuerpo de adolescente 

Cómo y cuándo tendrán lugar estos cambios físicos de la pubertad depende de cada niñ@. 

Es una época extraña y forma parte de los muchos cambios de la adolescencia. 

A continuación describimos los cambios más importantes que notarás durante estos años.
CONSEJOS CHICAS!: CUANDO LES LLEGUE SU PERIODO ES MUY IMPORTANTE ESTAR PREPARADA, POR EJEMPLO: EN UN BOLSO TENER TOALLAS HIGIÉNICAS,TUS PASTILLAS ANTI-CONCEPTIVAS.



CONSEJOS HOMBRES!: CUANDO TENGAN DESARROLLADO SU CUERPO SE SENTIRÁN RAROS Y TENDRÁN SUEÑOS MOJADOS 





Resultado de imagen para tabla de cambios en la pubertad hombres y mujeres